ENCUESTA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD MENTAL

EQUIPO GESTOR DE PACCSA EN EL VALLE DE ABURRÁ

🌍 En nuestra búsqueda de desarrollo, hemos olvidado lo esencial: el contacto con la tierra, la naturaleza y la Pachamama. 🌱
Este vínculo es vital para nuestra mente 🧠, cuerpo 💪 y alma ✨. Las culturas ancestrales ya reconocían el poder curativo de las plantas 🌿 y sus efectos positivos en nuestro organismo.

En este video 🎥, Martha Piedrahíta, líder ambiental de Copacabana, miembro del grupo Mujeres Tierra y Vida y parte de nuestro equipo gestor PACCSA del Valle de Aburrá, nos comparte la sabiduría ancestral sobre las plantas, los beneficios de las hierbas aromáticas 🌸 para nuestra salud mental y física 🧘, y cómo podemos cultivar estas maravillas en nuestras propias huertas 🏡.

🌱 ¡Conecta con la naturaleza, sana tu cuerpo y mente, y transforma tu vida con el poder de las plantas! 🌿

¿Alguna vez has sentido el deseo de reconectar con la naturaleza 🌱, incluso en medio del bullicio de la ciudad?
Si buscas una alimentación más consciente 🥗, natural y orgánica 🍅, pero no sabes por dónde empezar, ¡tenemos algo para ti!

Amparo Cañas, miembro de la Junta de Acción Comunal de la comuna 2 de Bello y parte del equipo gestor PACCSA del Valle de Aburrá, comparte en este video 🎥 los increíbles beneficios de las huertas comunitarias 🌾 y orgánicas. A través de ellas, podemos lograr un equilibrio entre el ser humano y la tierra 🌍, contribuyendo a sanar nuestro planeta 🌿 y reducir el estrés con la jardinería 🌸. Además, nos explica cómo la alimentación consciente no solo mejora nuestra salud 💪, sino que también ayuda a cuidar el medio ambiente 🌎.

¡Descubre cómo un pequeño cambio puede transformar tu vida y el mundo que te rodea! ✨

¿Estamos realmente siendo responsables y sostenibles? 🤔
¿Es posible transformar la manera en que desechamos los productos? ♻️
¿Qué relación tienen el consumo masivo, las malas prácticas de manejo de residuos y nuestra salud mental? 🧠

Samuel Palacio, del Distrito de Medellín, estudiante de la Facultad Nacional de Salud Pública de la UdeA y parte del equipo gestor PACCSA del Valle de Aburrá, nos invita a reflexionar sobre nuestras prácticas de consumo 🛒, la contaminación del aire 🌬️ y de los suelos 🌱, y cómo todo esto impacta nuestra salud física y mental. 💡

¿Estás listo para el cambio? 🌎✨

EVENTOS 2024

Urabá

¡El PACCSA está presente en Apartadó, Urabá! Hemos sido invitados gracias a las gestiones del equipo gestor subregional y el enlace territorial para participar en la Conferencia Nacional de Gestión...

Bajo Cauca

Magdalena Medio

Nordeste

Norte

Occidente

Oriente

Suroeste

Valle de Aburra

TALLERES VIRTUALES

TESTIMONIOS

ENCUENTROS

2020 - 2021
PACCSA
Formulación del plan
2022 - 2024
iPACCSA - CP Implementación de acciones de corto plazo
2031
iPACCSA
Implementación de todas las estrategias

LAS 9 ESTRATEGIAS DEL iPACCSA PARA TODO EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

LAS 45 ESTRATEGIAS DEL iPACCSA PARA LAS SUBREGIONES DE ANTIOQUIA

PIEZAS DESCARGABLES PARA PROMOVER LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LA SALUD

Plan de Adaptación al Cambio Climático desde Salud Ambiental para Antioquia

Es un instrumento para implementar las medidas de adaptación, reducir la vulnerabilidad y los impactos en salud asociados a la variabilidad y al cambio climático en las subregiones de Antioquia, en el corto plazo.
Leer más

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE SALUD AMBIENTAL PARA ANTIOQUIA

ORGANIZACIONES QUE CON SUS ACCIONES, CONTRIBUYEN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PACCSA

CONCEPTOS